Escalones

Da igual lo que creas saber, te vas a tropezar

29/01/2015

[05/53] «A mí eso no me va a pasar» suele ser la frase que desencadenará en el futuro una espiral de desesperación. Lo sé por experiencia y, probablemente, si tú no lo sabes aún, lo sabrás más pronto que tarde. Y es que aunque hay muchos problemas que evitamos informándonos o haciendo pruebas a pequeña escala, siempre hay algo que por mucho que pienses que es así, será asao.

Quería terminar el mes de enero y su temática de posts sobre experiencias y lecciones que he aprendido durante mi trabajo en GPMESS a nivel personal con este texto que no os va a valer de nada. ¿Por qué? Porque aunque lo leas y te andes con ojo, siempre habrá errores que tendrás que cometer para que no te vuelvan a ocurrir.

Estando la red inundada de blogs sobre cualquier temática, desde productividad a cientos de tecnologías, pasando por el coaching, mil metodologías diferentes o cómo ser feliz y no morir en el intento, y habiéndote leído una cantidad inimaginable de posts, uno se cree más o menos invencible. Hasta que llega el día de la verdad, donde nada se asemeja a lo esperado y tienes que tomar decisiones rápidas. La experiencia dicen que es un grado, y lo es. Y la primera vez tienes de todo menos experiencia.

No tratarás con clientes que pagan poco y exigen demasiado, no subcontratarás una parte importante de tu estrategia a terceros, no dejarás que terceras personas hagan cosas que no estén bajo tu control, no contratarás a personas que no encajen con el equipo, no lanzarás una versión sin el testeo suficiente, no diseñarás sobre la marcha sino que tendrás todo organizado, no harás ni una sola cosa sin poder medir sus resultados, no pasarás una semana sin analizar lo que se hizo la anterior, no te dejarás llevar por la emoción ni por el desánimo…

Probablemente os suene alguno de estos «mandamientos» en vuestros campos o, si no, frases similares. Muchas de ellas sacadas de consejos de otras personas que estuvieron ahí antes que tú. Otras que provienen de esas listas de cosas que todo buen currante tiene que hacer. Y las demás, del sentido común. Pero aún así, lo terminas haciendo, ¿por qué?

No voy a extenderme en un paper científico sobre la experiencia, pero sí que la falta de ella nos hace muchas veces sobrevalorar nuestras capacidades y habilidades. La ausencia de situaciones similares nos provoca no saber actuar con seguridad del resultado final. Y aunque hay personas con una intuición y una capacidad de adaptarse excepcional, las mejores decisiones vienen de la mano de tu yo del pasado y su amigo Murphy recordándote que lo que puede salir mal, saldrá mal.

Así que simplemente os tengo que decir que aunque sepáis que para subir escaleras sólo hay que poner un pie delante del otro y un poco más arriba, seguro que en algún momento te tropiezas, por mil motivos diferentes. Analiza el por qué, aprende para el futuro, levántate y sigue adelante.

3 reacciones a “Da igual lo que creas saber, te vas a tropezar

  1. Todo es bonito y maravilloso al principio pero siempre hay que amoldarse ante situaciones inesperadas y esperar haber tomado la mejor decisión posible. Aunque los blogs ayudan mucho a resolver o tener informacion de determinadas cosas ;p

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan Hernando García
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: juan@ciudadanob.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.