[18/53] Ya os conté cómo hacer para no trabajar en pijama si tienes la opción de hacerlo desde casa o cualquier lugar del mundo con una conexión a Internet y un enchufe cerca. Una vez que te organizas y adoptas esta manera de vivir, muchas personas dan un paso más allá: ¿qué te impide viajar alrededor del mundo y conocer docenas de ciudades a la vez que sigues trabajando? Son los trabajadores con oficinas nómadas.
Yo aún no he llegado a ese punto (aunque hay que reconocer que viendo las experiencias de la gente en plataformas como NomadList, da envidia) pero sí que puedo contaros algunas de las herramientas que me permiten olvidarme de arrastrar carpetas y carpetas de papeles o montones de discos duros, no perderme nada sin necesidad de estar frente a frente con un montón de gente y tener tiempo libre para, por ejemplo, escribir este blog o salir todas las tardes a buscar una foto para mi proyecto 365 de Instagram.
Un programa que se ha ido volviendo fundamental poco a poco ha sido Evernote. La esencia es sencilla: una aplicación para tomar notas. Para esto existen muchas diferentes, más sencillas, más limpias, o más rústicas (un boli y un papel), pero si vas usando Evernote día a día, te vas dando cuenta de lo importante que puede ser tenerlo todo organizado en un mismo lugar.
Puedes tener varias libretas para almacenar diferentes notas, ya sean personales, por cada proyecto que tengas, para listas de tareas, etc. Y una vez las vas llenando de información, la búsqueda y la navegación entre ellas es muy potente. Uno de los puntos más importantes es que es multiplataforma. Para alguien como yo, que ha ido saltando de Windows a Mac, de Android a iPhone o a Windows Phone, y que no se casa con ninguno, es importante saber que en cualquier dispositivo voy a tener accesible toda mi información, y es que se sincroniza automáticamente y con la versión Plus o Premium puedes tenerlo disponible aun estando sin conexión a Internet.
Las aplicaciones móviles de Evernote te permiten añadir una nota rápida de texto, de audio o con una fotografía, con lo que puedes capturar en cualquier momento y lugar una idea, un pensamiento o algo que te puede servir de inspiración o para ampliar información más tarde delante del ordenador. Las aplicaciones de escritorio o la versión web, sirven para organizar y redactar mejor lo que tengas en mente. Para alguien obsesionado con el orden y el diseño como un servidor, la tranquilidad del ordenador me vale para mantener una estructura similar en cada libreta y nota, para que toda la información sea fácilmente consultable.
Además, puedes compartir notas con otras personas con un único link, de manera que por ejemplo, puedes compartir un tutorial con un cliente de cómo actualizar su propia web, e ir añadiendo las dudas que le vayan surgiendo sin tener que estar modificando continuamente un pdf o hacerle leer una cadena de emails. Tendrá toda la información actualizada entrando en esa dirección. Y ésta es sólo una de sus muchas posibilidades. Si queréis registraros y empezar a «jugar» con Evernote, aquí os dejo un link (con referido).
¿Te ha parecido interesante el post? Puedes compartirlo en redes sociales :)
Tengo una duda sobre evernote… Cuando quiero imprimir un documento donde he pegado imágenes de un pdf, solo me sale un cuadrado en la hoja impresa con el título de la imagen pero la imagen no.. y no se como hacer que aparezca en la impresión.
Muchas gracias
Hola Jessica, no sé muy bien cuál es la solución, pero siempre puedes intentar guardar la imagen desde el pdf a tu disco duro, y desde allí adjuntarlo a tu nota de Evernote y probar si así sí que reconoce la ruta de la imagen y te la imprime bien. Si no, prueba en los foros de soporte de Evernote en español: https://discussion.evernote.com/forum/166-discusiones-generales-de-evernote/