Estar de Erasmus es una maravilla, algo que recomendaría a absolutamente todo el mundo. Pero partiendo de esta base también hay que reconocer que vivimos un poco en otro mundo, aislados de lo que realmente sigue ocurriendo. Ni tengo televisión ni recuerdo la última vez que tuve un periódico entre manos. Y sí, gracias a internet esta sensación de aislamiento es menor, pero aunque siempre se eche un vistazo a las webs de los periódicos, se lean titulares o alguna que otra noticia interesante, al final se gasta más tiempo viendo pseudo-noticias o enlaces graciosos que te llegan por meneame o páginas del estilo.
Por aquí la cosa debe estar movida, el presidente de la república, Václav Klaus, que está ahora en el turno de presidencia de la Unión Europea, cada vez que abre la boca sube el pan -euroescéptico y negacionista del cambio climático- y por si fuera poco el primer ministro Mirek Topolanek perdió ayer una moción de censura y tiene que dimitir. Y nos quejamos de la política española…
¿Y la crisis? Sólo se oye que encontrar trabajo en España está muy jodido, que aquí la cosa no está ni tan mal y que se sigue creciendo pero menos… Yo de asuntos económicos no entiendo nada, y ahora lo único que veo es que al tener dos cuentas, una en euros en España, y otra en coronas checas aquí, el cambio es más oscilante que el clima y hay días que tengo un dineral -cuando el cambio está a 29- y días que pierdo pasta por todos lados -cuando el cambio está a 26-. Al final voy a poner de página de inicio el ‘currency converter’ de yahoo, al tiempo.
Sinceramente, no se si se vive mejor aislado de la realidad en nuestra realidad paralela o siendo consciente de todo lo que se mueve en el mundo en estos momentos para estar preparado para cuando esto acabe. ¿Recomendaciones?
Mejor vivir aislado en casa. Yo hace años que no salgo, desde que hice acopio por el fin del mundo civilizado que se venía encima por el efecto 2000.
Aún estoy comiendo conservas del año 1999.
Sí, sí. Pero si llega a producirse un colapso mundial, ¿quién se reiría ahora? ¿Eh?
xD
Jo, yo intento enterarme de las cosas, pero admito que vivo también bastante aislada del mundo (no tanto como cuando estuve en Praga, claro, que no me enteré de que Joaquín Luqui -la noticia que más recuerdo de ese año- había muerto hasta unos meses más tarde…