Y no sé por qué. Recuerdo la época en la que después del Napster y las velocidades insufribles de conexión vía módem, se abrió la puerta del Audiogalaxy y con ella todo un mundo de música a menos de un click. Encontrabas una banda y te recomendaba similares, y siempre había cosas que sorprendían. No voy a hablar sobre las descargas, la piratería, la música y su negocio ni nada similar, pero sí sobre la falta de novedades últimamente en mi colección.
Puede que ya me haya oxidado y no sepa dónde o cómo buscar (que con la de blogs especializados, foros y el last.fm parece difícil) o puede que me haya vuelto más especial en mis gustos musicales y haya dejado de ser una esponja que todo escuchaba y todo le gustaba. Puede que me quedara anclado en los early-two-thousands o que todo se haya vuelto un ciclo y hemos vuelto a un principio que yo ya he visto.
Una lectura muy recomendable son estos dos artículos titulados «Festivales 2011, ¿se nos ha roto el juguete?«, que reflejan la situación a gran escala en el ámbito de los eventos veraniegos. Desde mi primera vez en Santander (aquel mítico SSF), la planificación de los veranos siempre giraba en torno a algún festival, saliera o no saliera luego el viaje. Pero hace ya dos veranos que no es así, y no es por falta de opciones, sino por falta de bandas a las que ver. Y es que como bien dice Caneda en el reportaje, «en los últimos lustros la oferta musical ha sido ciclópea, se ha escuchado más música que en ningún otro momento de la historia de la humanidad. Pero, por otro lado, la oferta se ha vuelto tan accesible que es muy difícil sorprender a un público que lleva años teniendo acceso completo a todo«.
Me quedan unas cuantas bandas por ver en mi lista, pero no merece la pena la mayoría de las veces pagar un abono a un festival por un par de conciertos. Sé que me queda ir el próximo verano a un macroevento de estos en las islas británicas, pero probablemente también sé que será el último. Y hablando de ingleses, los máximos exportadores de «hypes» tampoco es que anden muy boyantes últimamente. Basta con ver cualquier portada de las últimas de la NME, la revista amada y odiada por el panorama indie: Muse, The Clash, The Strokes, The Horrors, Noel Gallagher, Arctic Monkeys, Kasabian, Foo Fighters, Jim Morrison, Bono, The Smiths, The Libertines…
Recuerdo escuchar el Is This It? cientos de veces, o disfrutar de aquellos mp3 de unos desconocidos Arctic Monkeys que aún no tenían discos en el mercado. Poner sin parar el Origin of Symmetry o pasar tardes con las sesiones piratas de los Libertines cuando Pete Doherty aún no era lo que es hoy en día (no encuentro sustantivos). Y hoy sigo escuchando las mismas bandas pero en sus cuartos o quintos álbumes, quejándome de cómo han cambiado -para mal, en la mayoría de los casos- y poco más.
Así que este post es un silencioso grito de desesperación para que alguno de mis fieles lectores me diga que hay vida más allá de las mediocridades de los últimos años, que se saque de la manga un disco normalito tirando a bueno de una banda que no tenga de vida más allá del segundo o tercer disco. Porque sí, yo no soy un erudito musical, me gusta la música que pone las pilas, como aquellos primeros discos de Mäximo Park o Mando Diao, incluso más cercanos como los de Vampire Weekend, no busco la profundidad de las letras ni que un carismático líder pase luego a la historia, me valen unos Bloc Party, unos Glasvegas, unos Campesinos o unos We Are Scientists. Me vale casi todo, pero ni eso encuentro.
Ya, yo lo pensaba este año con el cartel del Primavera Sound, que reproducía bastante el de mi primer FIB (2001)! Pulp, Belle and Sebastian, Mogwai, PJ Harvey, Mercury Rev, Low,…
En cuanto a recomendaciones, al margen de que llevo un año escuchando a Villagers sin parar, y Fleet Foxes y The Tallest Man On Earth y todos estos folkies, al final también acabo retrocediendo 10 años o más y quedándome con los clásicos de siempre…
Cuanto tiempo sin vernos…Tanto que haces mención a cuando fuimos al FIB a ver a toda esa panda q mencionas :P
Aun nos quedan grupos para ver no? No me jodsas!!!que escuche ultimamente (te los pongo en popurri)The Swell season, Herman Dune, Cat’s eyes, GURU JAZZMATAZZ (jazz y hiphop), sufjan stevens,low,talking heads(un poquito de nostalgia)…
tener información a todo no significa que lo sepamos todo!
Oye mil besos, a ver si hablamos pronto
@Mrs Jones… nos hacemos mayores >.<' Pensar que hace diez años el IRC era lo máximo... ¡y míranos ahora! Me apunto Villagers... Fleet Foxes ya sabes que soy fans desde una semana antes del concierto en Viena xD @Prefieroboyitos... aún nos quedan sí, pero cada vez menos! Me apunto las recomendaciones :D Y sip, a ver si nos vemos algún día, que igual hace... no sé... más de tres años que no nos vemos?