Me decía mi primo Chema el día que por fin saqué un ratuco para tomar unas cañas con él que me tenía un poco perdido desde que no actualizaba este blog con mis historias. Es verdad que ahora estoy todo el día en redes sociales, soltando un pensamiento por Twitter, enlazando algo que acabo de leer en Facebook, comentando por aquí y por allá y desperdigando información, que rara vez llega a la gente que me gustaría que llegara (porque obviamente, no podemos pedir a todo el mundo que esté en el lugar y a la hora exacta que a nosotros nos da por actualizar, para que lo vean)
Así que por si hay alguno interesado, que lo mismo sí, creo que toca hacer un pequeño resumen de lo que ha pasado este año -que yo me acuerde- y dejar la puerta abierta a escribir más por aquí el nuevo año (sin abusar, como mi fallido proyecto de enero pasado, del que he aprendido bastantes cosas)
Digamos que este año ha sido de aprendizaje (uno más) de la vida del trabajador, autónomo, eso sí. Puede que te tires horas y horas leyendo sobre lo qué hacer y lo que no hacer con clientes, proyectos, formas de trabajo y demás, pero hasta que no te pasa, no aprendes. No sé si es la inocencia, el intentar pensar bien de la gente, en que ellos no harán lo que tú no harías o similares, pero al final es a base de leñazos como se evita que te vuelva a ocurrir. Pese a todo ha sido un gran año, he conocido mucha gente, he tenido entre manos algunas páginas web y proyectos interesantes y muchos van a seguir creciendo en el 2013. Igual que Vertixe (si algún día la Oficina de Patentes y Marcas resuelve el registro de la misma) que, probablemente, se transforme en una Sociedad Limitada en breve.
Si de otra cosa os he podido aburrir a hablar, es de gpmess. Puede que la mayoría no sepáis lo que es una startup, ni un business angel, ni os hayáis planteado rellenar folios y folios con un business plan, y aún así ahí habéis estado echando una mano siempre que ha hecho falta un voto, un me gusta o una palabra de apoyo. En gpmess me he juntado con unos auténticos cracks del panorama cántabro (¡y sueco!) y pensamos revolucionar un poco el uso de los smartphones. Sí, esos teléfonos que la mayoría no tenéis, pero que acabaréis teniendo, porque al final el avance tecnológico si se traduce en comodidad y ventajas, se impone (igual que ahora nadie se imagina vivir sin un mando a distancia en la televisión, pronto todo el mundo verá normal tener toda la información de Internet en la palma de la mano)
Aparte de esto, seguro que ya sabéis que he pasado casi medio año en Galicia, en mi segunda casa (en la que me dan de comer tanto como en la primera, así que sigo en forma) donde también tengo proyectos geniales en los que participar. Disquecool se está consolidando como medio de tendencias y ahora afrontará el reto de monetizar (o sea, de sacar algún dinerillo) y Galicia-On, la agenda cultural, ha valido para aprender de muchas situaciones y está preparada para renacer de manera más cómoda y sencilla para todos. Además allí tengo a los currelas de Simbolóxico, que son mi ejemplo de tíos con pies en la tierra y mente volando en las nubes. Esa es la filosofía: trabajar, trabajar y trabajar, para conseguir que los proyectos que una vez nos imaginamos o soñamos, se hagan realidad y podamos posarnos en ellos. De estos tengo al menos uno en mente para el que necesitaré la inestimable ayuda de mi periodista favorita.
Pero no todo ha sido trabajar y hablar de cosas de trabajo, aunque casi -sí, se nota que ando haciendo lo que me gusta-. Este año hemos recorrido parte de Cantabria, parte de Galicia, parte de Asturias, Pamplona y Madrid, y aunque la crisis no nos deja movernos todo lo que quisiéramos, no tenemos queja. La gente por lo general está muy negativa, y razones no faltan para estar jodidos, pero aunque se pueden tener días bajos -todos los tenemos-, hay que sobreponerse y buscar opciones para salir adelante. Entiendo que las instituciones no ayudan y que no hay más que humo y humo y humo (he intentado evitar lo de emprender y demás en este post, porque está más desgastado que lo de Community Manager) y si te descuidas alguna puñalada por detrás.
Así que esto es un poco el mapa de situación actual, si alguno tiene preguntas o quiere recordarme algo que me dejo en el tintero, que no dude en dejar un comentario, escribirme un e-mail, mandarme un mensaje por Facebook, un tweet, un mensaje en Google+, un comentario en Instagram o en Flickr, que se abra una cuenta en Path y me añada o, vete tú a saber, lo mismo una llamada por teléfono o encontrarnos de verdad en la calle con un café o una caña en la mano. Al final, esto último es lo que no deberemos perder jamás.
Esto es lo que buscaba, primo. A ver si se prolonga durante el 2013, y al menos, tenemos noticias de que todo te va genial de vez en cuando. Feliz Año y todas esas cosas tan incómodas, xD. Cuídate mucho tio. Un abrazo!!