Un mejor profesional

26/11/2015

Cuando queda poco más de un mes para terminar el año, puedo dar por abortada la idea de escribir 53 posts (uno por semana del 2015) en este blog. Me he quedado en prácticamente la mitad pero ha sido otra de esas experiencias de las que aprendes un montón: saqué a la luz todas esas lecciones que me dio el mundo emprendedor cuando trabajaba en GPMESS, compartí mis métodos de trabajo nómada y pude profundizar algo más en mi día a día.

Tener este blog me permitió en julio dar un par de charlas en Santander, y también me ayudó a dar por cerrada mi experiencia en el WordCamp Cantabria. Y que desde verano me relajara en lo de escribir periódicamente no significa que lo vaya a dejar aparcado, ni mucho menos. Ahora va a ser testigo de otro proceso que me va a tener ocupado durante 2016: ser un mejor profesional.

Antes de que salgáis huyendo de aquí, tranquilos, no todos los posts van a ser a partir de ahora técnicos, llenos de código de WordPress y palabras inentendibles. Los habrá así, que respondan a dudas que yo mismo me he hecho multitud de veces, los habrá que contarán cómo enfrentarse a nuevos programas, apps o procesos de trabajo; y los habrá más personales, sobre viajes, aventuras o planes.

¿Cuál es el motivo de andar este camino?

Dicen que para obligarte a hacer algo, lo mejor es contarlo en alto, compartirlo con otras personas. De esa manera, si no lo haces por ti, al menos lo haces por no fallar a los demás. El cerebro tiene este tipo de cosas. Durante la WordCamp Cantabria, comenté (y me temo que está grabado en vídeo) a Darío –y en extensión a toda la comunidad– que en la próxima edición del evento, yo sería ponente. ¿Sobre qué hablaría? Ni tenía ni tengo la más remota idea. Aún.

Por eso uno de mis planes –sí, yo hago los propósitos del año nuevo en cualquier momento– es convertirme en un mejor profesional. En ser como muchos de esos otros que suelo leer, escuchar, e incluso por qué no decirlo, admirar. Superar esos momentos de síndrome del impostor, en los que piensas que no tienes nivel suficiente para esas conversaciones, para esos trabajos o para merecerte ciertas cosas, y empezar a confiar y crecer día a día en la vida en general.

Es probable que no sepa nada aún del tema en el que hablaré en esa futura ponencia, pero seguro que aparecerá antes en algún artículo de este blog. Es hora de sacar brillo a esa ilusión por aprender y crear cosas nuevas, la misma que me hizo construir mi primera página web con el Frontpage 98, unas tablas y una imagen; la que me descubrió después el Dreamweaver, o la que me hizo pasar horas entre animaciones en Flash y ActionScript; la que hizo que me rindiera a los <divs> y el CSS; y la que me llevó muchos años después a conocer un gestor de contenidos llamado WordPress.

¿Me acompañáis en esta nueva aventura?

3 reacciones a “Un mejor profesional

  1. Ibon dice:

    Pues aquí estaremos leyendo tus avances :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan Hernando García
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: juan@ciudadanob.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.