Hoy en día la mayoría de la gente que tiene un blog, tiene además una newsletter. Incluso sin la necesidad de tener uno. Yo mismo he tenido en la barra de esta web un formulario para suscribirse… en el que picó principalmente gente que ya me sigue en otras redes sociales. Leía hoy un artículo en Buffer sobre los motivos de tener una base de datos de emails –conseguir una venta– y los métodos de ese proceso de venta y, sinceramente, me veo reflejado en el Zero Sell, me gustaría crear valor e interacciones positivas… pero creo que eso lo puedo conseguir mucho más fácil desde esta página.
Últimamente estoy intentando cumplir mi filosofía sobre ser un mejor profesional y estoy dedicando más tiempo a navegar por recursos técnicos y seguir a expertos en WordPress que antes. Me voy olvidando del mundo de las startups, el diseño de producto y otros áreas que toqué en mi vida de hombre orquesta anterior y me voy especializando. Muchos de los links que me voy encontrando los comparto en mi Twitter, o van directamente a mi carpeta de favoritos, pero creo que puede ser interesante irlos recopilando para que cualquiera pueda consultarlos o volver sobre ellos cuando quiera.
Así nace Enlace Permanente, una sección del blog donde intentaré cada jueves hacer un breve resumen de lo mejor que me he ido encontrando por la red, redes sociales, Slack, etc., tanto en español como en inglés. Todas las recomendaciones que me podáis hacer por cualquier canal serán bienvenidas.
ENLACE PERMANENTE #01
- WordPress 4.4.2 ya disponible. Una actualización de seguridad importante como nos avisan en el blog oficial de WP España. Si no tienes activadas las actualizaciones automáticas, deberías ponerte con ello.
- Let’s Encrypt, certificados SSL libres y gratis para asegurar tu web con HTTPS. Hablando de seguridad, cada vez se habla más de la necesidad (la amenaza de Google y su algoritmo está ahí presente) de que todas las webs utilicen https. Este artículo de Fernando Tellado en AyudaWP nos abre la puerta a Let’s Encrypt, una propuesta de certificados gratuitos que parece que va a revolucionarlo todo.
- Razones por las que me encanta WordPress ¿y las tuyas? #ilovewp. También en AyudaWP una explicación sobre la campaña de #ilovewp que lanzó Matt Mullenweg para actualizar la web de testimonios de WordPress.
- A Matt Mullenweg le preocupa la rapidez con que evoluciona WordPress. Y hablando del rey de Roma, este artículo en WPrincipiante sobre uno de los problemas a los que se enfrenta la comunidad de desarrolladores: el riesgo de que no todos nos podamos mover al mismo ritmo que el core.
- Mejoras a la vista en el personalizador de WordPress. En DesarrolloWP nos hablan sobre el customizer y su futuro más próximo. Reconozco que hasta hace poco no había jugado con él en ningún proyecto y tiene mucho potencial de cara a que clientes puedan realizar modificaciones simples en su web. Habrá que ver hacia dónde sigue avanzando.
- Slides de la presentación WordPress Performance, de Stéphane Boisvert de Automattic en WordPress Barcelona. A falta de tener el vídeo, de momento podemos echar un vistazo a lo que se contó en esta meetup que tan buenos comentarios generó en Twitter antes, durante y después de ocurrir.
- Git and WordPress. Una pareja que para muchos es el pan de cada día y para otros da miedo. Un interesante punto de partida en el blog de Tom McFarlin con enlace incluido a un curso gratuito de 35 vídeos creado por Peter Suhm que cubre todo lo que hay que saber para perderle el miedo a Git (y que prometo ver para después confirmároslo o no).
- How We Talk About WordPress Influences Others. Y sin salir del blog de Tom, un artículo sobre cómo hablar de WordPress (sí, para empezar escribiendo la P mayúscula, estad tranquilos los Defensores de la P) para seguir haciendo crecer la comunidad a todos los niveles.
- The High Price of Free. Y por último, un artículo de Rachel Andrew en A List Apart sobre el coste –no sólo económico– de aportar a una comunidad de software libre: el tiempo libre, los eventos, los trabajos de cada uno… un montón de factores a los que sumar la edad y la experiencia.
Para terminar, la semana pasada fue el evento A Day Of REST en Londres, centrado en la nueva API REST, y aunque aún no he tenido tiempo para leer ninguna crónica completa de lo ocurrido, ya está por ahí el artículo de Brian Krogsgard de Post Status y se puede acceder a todas las presentaciones y otros enlaces interesantes desde la web oficial.
Puede que la temática de cada edición de Enlace Permanente vaya variando según la cantidad de noticias que se generen (o de mi tiempo para leerlas) o de lo que tenga entre manos cada momento. Puede que haya menos noticias o artículos densos y más tutoriales o plugins que me hayan sido de utilidad.
Sea lo que sea, espero leeros por aquí, cualquier crítica constructiva será más que bienvenida.