Choose one

EP#12: Buenas prácticas, campos extra en WooCommerce y lo mejor de la semana

21/04/2016

Aprender buenas prácticas

Hace unos meses me propuse ir puliendo todos los procesos que transcurren desde que un cliente contacta conmigo (directamente o a través de uno de mis partners) hasta que se entrega la nueva web terminada o hasta que comienza el periodo de soporte y mantenimiento. Algunas cosas son de sentido común –aunque cuestan– y otras las voy aprendiendo por el camino.

¿Cómo y dónde aprender? Más allá de leer tutoriales y artículos sobre WordPress o seguir en Twitter a expertos en el tema e interactuar y preguntarles directamente (que se puede hacer y no muerden) hay cuatro blogs que os recomendaría a todos. Abarcan diferentes temáticas, así que seguro que alguno os encaja:

  • El blog de Tom McFarlin. Tom es un desarrollador que escribe mucho y muy bien sobre WP. Esta semana ha hecho un alegato por mejores changelogs y ha compartido una base para crear plugins, en el último mes ha hablado de documentación, aprendizaje, debugging, entornos… Y si sigues navegando hacia atrás tienes para horas y horas de lectura de material de calidad.
  • El blog de Matt Geri. Matt es un desarrollador que ha vuelto al mundo de WP después de un periodo fuera y ha decidido compartir cómo se ha adaptado a las nuevas herramientas y procesos que existen. Fiel defensor de VVV y de automatizar todo lo automatizable, también recomendable.
  • El blog de Crew. Salimos ya del mundo WordPress y nos vamos directamente a los negocios. Ciencia, buenas prácticas, consejos, psicología… Seguro que te sientes identificado en varios de sus artículos. Puedes empezar por su lista de lo mejor de lo mejor: Best of Crew.
  • El blog de TheNuSchool. Orientado a diseñadores pero válido para cualquier freelance o pequeña empresa. Clientes, precios, onboarding, herramientas, contenidos, vender, vender, vender… Pequeñas píldoras a modo de consejos y mucha energía para contagiar.

Añadir un campo WYSIWYG a la página de categoría de producto en WooCommerce

En uno de nuestros últimos proyectos trabajamos con WooCommerce y necesitábamos que el cliente pudiera generar una descripción para las categorías del producto con todo tipo de detalles: imágenes, enlaces, textos con formato… Para esto el campo de descripción que viene con la categoría (o la etiqueta) se nos quedaba corto, ya que no puedes pedir a nadie que escriba código HTML y luego venderle que será sencillo.

La solución era insertar un campo WYSIWYG (what you see is what you get) dentro de la edición de la categoría. Este post de Dave Dean en WPMusketeer era exactamente lo que estábamos buscando. Ahora ha creado un plugin de pago que te permite esta funcionalidad sin tocar una línea de código, pero nosotros aprovechamos los snippets de código que compartió en ese artículo y funcionó a la perfección.

Si necesitáis implementar algo así, id de cabeza a ese post. Y si no, echadle un ojo porque es una manera interesante de ver el funcionamiento de get_term_meta(), delete_term_meta() y update_term_meta(), funciones que llegaron con WordPress 4.4.

Lo mejor de la semana

Para empezar, trabajo, que siempre hace falta. ¿Te gustaría trabajar de Happiness Engineer en Automattic? La pregunta es sencilla y si la respuesta es afirmativa puede que sea tu oportunidad, ya que están buscando a alguien para esa posición right now.

Las últimas semanas ha habido un debate acerca de un tema realmente molesto en WordPress: las notificaciones en el escritorio de administración. Plugins que abusan. Temas que abusan. Gente que vende. Gente que recibe esos avisos y no puede ni siquiera descartarlos… ¿Haría falta un centro de notificaciones global o bastaría con que la gente se comportara más éticamente? Jeff Chandler de WP Tavern ha hecho un extenso artículo resumiendo la situación, lo discutido y las posibles soluciones.

Anoche arrancó el desarrollo de WordPress 4.6 liderado por Dominik Schilling, y durante estos días todo el mundo ha podido colaborar en la lista de deseos para esta nueva versión. ¿Se cumplirá alguno de los vuestros? Lo que es innegable es que la gente tiene un montón de buenas ideas. Al menos ya tenemos calendario (en principio habrá nueva versión el 16 de agosto) y un montón de bugs a arreglar y mejoras a plantearse en la página de la versión.

Y por último, también ayer SiteGround celebró un webinar con Fernando Tellado en el que hablaron sobre velocidad y WordPress, con extras sobre SSL, versiones y compatibilidad y unos cuantos consejos. Si podéis dedicar una hora a escucharlo, hacedlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan Hernando García
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: juan@ciudadanob.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.