EP#16: Enlace permanente se convierte en algo más

26/05/2016

Enlace permanente evoluciona a un proyecto aparte

Hace ya casi cuatro meses que semana a semana (excepto la pasada) he ido publicando un montón de enlaces de interés sobre WordPress. Algunos actuales, algunos antiguos, todos, a mi parecer, interesantes para unos u otros lectores. Cambié de formato, cambié de estilo y a partir de este número 16, cambiamos de casa también.

Hoy lanzo Enlace permanente, la web.

Un proyecto orientado a desarrolladores y fanáticos de WordPress. A los que saben mucho, a los que están aprendiendo, a los que simplemente les gusta estar a la última de todo. ¿Por qué un nuevo hogar en lugar de seguir en este blog? Al final estar en mi blog personal me impedía hacer algunos de los planes para el futuro que tengo, como entrevistas, un podcast y vete tú a saber qué más. Aquí seguiré hablando de desarrollo web en general, y también de mis viajes, mis experiencias y lo que se tercie.

Así que esta semana el mejor link en el que podéis pinchar de este post es el de Enlace permanente y suscribiros a la newsletter semanal que os avisará para que no os olvidéis de visitarme.

Importar usuarios desde un CSV y cambiar el correo de administración de WordPress

Estamos trabajando en un proyecto que requería crear unos cuantos usuarios para darles acceso a una página privada a la que les redirigimos al hacer login. Para crearlos teníamos un listado en formato CSV con su nombre, dirección de correo electrónico y contraseña. Hay un plugin creado por Alberto Hornero y Javier Carazo que hace exactamente esto (y lo hace muy bien), además de permitirte enviar un correo electrónico al usuario cuando se ha creado su cuenta: Import users from CSV with meta.

También nos encontramos un ‘problema’, y es que al ser pocos correos utilizamos el propio servidor de correo que viene de serie sin recurrir a hacerlo vía SMTP y algún otro servicio externo. Los correos que envía WordPress salen siempre de la cuenta wordpress@tudominio.com y en nuestro caso queríamos cambiarlo a otra cuenta manejada por humanos. Para ello, como siempre, hay un plugin que lo hace, pero también se puede solucionar con 10 simples líneas en el functions.php, que encontramos en este enlace: How to change WordPress default email from name and address.

Lo mejor de las últimas dos semanas

Uno de los cambios más destacados (¿y necesarios?) que se trae entre manos la comunidad WordPress es el rediseño de la página de plugins de WordPress.org. Pero como todo cambio, no está exento de polémica, de opiniones contrapuestas y de bocetos. Ruth Raventós de WPrincipiante nos lo resume en Polémica sobre el directorio de plugins de WordPress.

Menos polémico (a no ser que seas fan de Microsoft) pero igual de interesante, la entrevista de Pablo López a Mauricio Gelves en DesarrolloWP. Y es que aparte de saludarnos por Slack, este desarrollador ha hecho un montón de cosas.

Una de datos actualizados, Fernando Tellado en AyudaWP nos da los últimos números sobre la penetración de WordPress en la web: 26,4%. Además es el único de los grandes CMS que crece.

Si quieres colaborar en que siga creciendo y creciendo o, simplemente, echar una mano en algún bug o en alguna mejora, Ian de Delicious Brains, ha publicado una guía para colaborar en el core de WordPress: A Developer’s Guide to Contributing to WordPress Core.

Los que ya están mejorando y haciendo propuestas son el equipo de la REST API. La autenticación es uno de los problemas que más difíciles están resultando resolver, pero parece que han dado con una solución: WP REST API: Introducing the Authentication Broker.

¿Te gustaría que tu web fuera tunombre.blog? Dentro de poco podrá ser así. Automattic (la empresa detrás de WordPress.com, Jetpack o WooCommerce entre otros) será la encargada de venderlos después de haber ganado la puja para gestionarlos. Automattic to Oversee the Sale and Registration of Top-Level .Blog Domains. Sarah Gooding lo cuenta en WP Tavern.

Y también en la taberna, pero en este caso Jeff Chandler, hace un resumen de la polémica de hace un par de semanas sobre la página de hostings recomendados de WordPress. Las dudas sobre quién decide quién sale ahí, cuáles son los criterios para aparecer, la sombra de Bluehost (cuya empresa padre es inversora en Automattic), las preguntas sobre qué se hace con los datos pedidos a las compañías… The WordPress.org Recommended Hosting Page is Revamped, Features Flywheel for the First Time.

¿Utilizas Advanced Custom Fields en tus proyectos? Échale un ojo a ACF Extras, una web en la que desarrolladores van dejando snippets de código para reutilizar. Puede que alguno sea exactamente lo que estés buscando o puedes aportar tú los tuyos.

Mucha gente va a estar en la WordCamp Europa, el evento que se celebrará en Viena a finales de este mes. Si no eres uno de los afortunados (o bien planificados) que va a estar por allí, ya se puede reservar sitio en el streaming en directo de las charlas de expertos de todo el mundo. No es lo mismo verlo desde casa, pero tal vez te dé menos pereza que luego ver los vídeos en WP.tv.

Y, por último, recuerda que si vas a estar por el sur de España el 10 de junio deberías dejarte caer por la WordCamp Marbella que ya tiene las entradas a la venta y tiene muy buena pinta.

2 reacciones a “EP#16: Enlace permanente se convierte en algo más

  1. senseye3led dice:

    La verdad que me parece muy buena idea la existencia de los dominios .blog; pero que sea Automattic el que los gestione da un poco de respeto.
    ¿Buscan un posible monopolio en el mundo de los blogs? ¿Dar un golpe respecto a las otras plataformas existentes?
    ¿Centrar aún más WordPress cómo framework para blogs dejando de lado las otras opciones cómo ecommerce? -aunque también es cierto que Automattic compro WooCommerce-
    Veremos cómo evoluciona la Comunidad de WordPress.

    1. Supongo que lo ofrecerán a buen precio a los usuarios de WordPress.com y así tener un atractivo más para luchar contra Medium o similares. Al menos han dicho que los venderán a precios razonables a todo el mundo, con lo que es una buena noticia para todos los interesados (hay cada dominio por ahí que cuesta un ojo de la cara).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan Hernando García
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: juan@ciudadanob.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.