Rails Girls Galicia

Forma parte de una comunidad, crece y enriquece

24/10/2016

El pasado fin de semana se celebró en Pontevedra la primera edición del Rails Girls Galicia. Un taller de programación para aprender desde lo más básico de crear una web a dar los primeros pasos con Ruby on Rails, y todo en un fantástico espacio como es el Espacio Arroelo, un centro de coworking en pleno centro de la ciudad. Aprovechando que ahora vivo aquí (oh cielos, no he esperado al post resumen de 2016 para contarlo, menudo spoiler) me pasé hace un par de semanas por el Arroelo y me invitaron a dar una charla en el evento Rails Girls.

Fast forward a hace unos días, estuve toda la semana malo y no pude ir más que el sábado un momento a saludar y a vivir el ambiente fenomenal que tenían allí montado. Aún así, tenía preparado lo que iba a contar en mis cinco minutos titulados como este post: «Forma parte de una comunidad, crece y enriquece».

La mayoría de nosotros, cuando hemos estado en charlas, eventos o similares, rodeados de otras personas de nuestro campo, tendemos a agachar la cabeza y sólo escuchar. Porque «qué voy a decir yo si esta gente sabe mucho más» o «seguro que meto la pata o se piensan que soy un novato y no merece la pena ni escucharme«. Esto, que tiene nombre y se llama síndrome del impostor (os recomiendo esta charla de Sonja Leix en la WordCamp Europa) es algo que esa gente a la que te da miedo molestar, siente también. ¿Cuál es la diferencia? Dar el paso y hablar tranquilamente.

Yo hace un año llegué a un evento sobre WordPress en Santander, que ni siquiera sabía que existían después de años trabajando con la herramienta, y no conocía a nadie. En el último año he colaborado con la traducción de un montón de plugins muy usados, he respondido y preguntado en el foro de soporte, estoy organizando la primera Meetup de WordPress en Pontevedra, he viajado hasta Sevilla compartiendo AirBnB con gente que prácticamente he conocido vía Slack y en unas semanas voy a ser ponente en la segunda WordCamp santanderina. ¿Qué pasó este año? Descubrí la comunidad de WordPress.

La comunidad no es más que un grupo de gente, como vosotros o como yo, dispuesta a echar una mano a cualquiera, sea del nivel que sea. Todo el mundo puede enseñar lo poco o mucho que sepa. Todo el mundo puede dedicar diez minutos a charlar de un tema que nos apasiona a todos. Se forjan amistades y dejas de ver a la gente como competidores para verlos como relaciones claves a nivel profesional. Aprendes y creces a todos los niveles. Y te das cuenta que igual que hay personas que te ayudan a ti, tú puedes ayudar a otras personas que están en el mismo sitio en el que estuviste tú hace un día, una semana o un mes.

Por eso, lo importante de estos eventos, más allá de aprender WordPress o Ruby on Rails, es hablar y conocer a otras personas. Para eso se lleva el nombre colgado del cuello, para que sea más fácil romper el hielo. Así que entre pincho de empanada o tapita de anchoas, no dudéis en acercaros al que tengáis al lado y saludar. Nunca sabes si esa persona es la que te puede cambiar la vida y creedme, son cosas que pasan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan Hernando García
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: juan@ciudadanob.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.