Pies en una calle vacía

Front Fest, el open source, viajar y conocer gente

13/02/2017

El próximo sábado se celebra en el Google Campus de Madrid el Front Fest, un evento sobre tecnologías web (HTML, CSS, JavaScript) que tiene muy buena pinta. No recuerdo muy bien cómo me enteré de su existencia, probablemente a través de algún retweet, pero fui de los primeros en hacerme con una entrada y allí estaré. Las charlas son todas muy interesantes, pero más allá de las pinceladas que aprenda o las notas que me traiga de vuelta para profundizar, me interesa conocer cómo se mueven otras comunidades de desarrolladores.

Sé que hay muchos tópicos (y ojo, muchas personas que lamentablemente los cumplen) sobre los desarrolladores. Yo, como soy un «outsider«, no tengo problemas porque nunca me he tomado nada de este estilo en serio. No soy informático porque no tengo una carrera. No soy desarrollador porque no programo. No soy frontender porque no utilizo los frameworks que debería usar. Y además uso mucho WordPress, que para algunos es como el peor de los males.

Aunque admiro a la gente que es experta en sus materias, lo hago aún más con las personas que no te preguntan de dónde vienes o dónde vas para según tu respuesta tratarte de una manera u otra. Yo sé que llevo haciendo páginas web desde hace más de quince años y que lo que me gusta es ofrecer soluciones a personas con cualquier tipo de negocio que pueden aprovecharse de la red y no saben cómo ni tienen tiempo para ello. Disfruto con este tipo de proyectos.

Y no necesito automatizar cada tarea, ni usar flujos de trabajo complejos porque en mi día a día no hacen falta. No quiere decir que no me interesen ni investigue cómo hacerlo por si el día de mañana me puede ser de utilidad. Igual que no necesito crear aplicaciones web ni reinventar ruedas para mis proyectos, lo que no quita que dedique tiempo a aprender JavaScript o me planteé juguetear con algunas plataformas diferentes.

Nunca he considerado que haya que casarse con ninguna tecnología porque en este mundo no sabes qué va a pasar en cinco años. Ahora trabajo con WordPress porque me facilita mucho el trabajo (y porque es un proyecto open source espectacular, mucho más robusto y flexible que lo que muchos creen, y porque tiene una comunidad de personas fantástica echando un cable) y mañana quién sabrá lo que estaremos haciendo.

Pero es probablemente esa filosofía de open source la que me ha abierto los ojos para echar una mano dentro de lo que puedo a la propia Web. Y por eso estoy seguro que en un evento como el Front Fest encontraré a gente con ideas similares y seguro que surgen conversaciones entretenidas. Voy allí sin conocer a nadie, recorriendo 600 kilómetros el viernes y dispuesto a vivir en primera persona una experiencia que sé que muchas de las personas que van a la meetup de WordPress Pontevedra que yo organizo sienten la primera vez. ¿Se acercará alguien a contarme algo? ¿Subiré de nivel en mis habilidades de ocultarme y camuflarme entre el gentío? ¿Seré el único que no pronuncia bien ‘yavascript‘? ¿Cuánto tardaré en meter la pata? ¿Y si se me acaba la batería del móvil y no tengo cómo disimular? ¿Podré llevarme al menos algunas pegatinas?

No sé muy bien qué pasará, pero ya lo contaré a la vuelta. De momento voy a hacer mis deberes e investigar un poco sobre qué personas estarán por allí y avisar a algunos de que si me abalanzo sobre ellos para contar historietas de abuelo cebolleta sobre la web (o sobre baloncesto, que nunca se sabe), que no salgan corriendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan Hernando García
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: juan@ciudadanob.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.