Resumen gráfico de la charla

¿Por qué defender la web abierta? 5 reflexiones para mejorar nuestro futuro

24/04/2017

Mi charla en la WordCamp Madrid

Podéis ver el vídeo de la charla que ya está subido en WordPress.tv

Sábado 22 de abril a las 11:45 en el Campus Madrid. Allí estaba después de haber dormido cuatro horas, con nervios y con la duda de cómo recibiría el público esta charla de una temática algo diferente para lo que suelen ser estos eventos tan centrados en WordPress. Y creo que salió bastante bien.

Después de poner a todos sobre aviso de que esto no iba a ser la típica ponencia sobre tecnología o sobre marketing/negocio, desvelé el mayor secreto que escondía debajo de mis pintas de persona más o menos normal: venía del futuro. Del futuro. De un futuro no muy lejano, pero de un futuro en el que no existía la web abierta.

Ya no había neutralidad de la red, las operadoras que empezaron con el zero rating, terminaron con unas tarifas nada neutrales, todos los contenidos estaban filtrados y ni siquiera nos habíamos dado cuenta de cómo nos habían ido metiendo en sus jardines vallados. Venía a dar este mensaje, abrir los ojos del auditorio y ofrecerles una pastilla roja.

Antes de profundizar en la definición de web abierta de Tantek Çelik había que tener claro que no podíamos dar todo por sentado, que todo cambia y cada decisión (la tomemos nosotros o grandes compañías) tiene sus consecuencias. Sabíamos que íbamos a incurrir en incongruencias pero eso no quitaba para empezar a poner granitos de arena y unirnos para hacer fuerza en común.

Expliqué lo que estábamos haciendo mal en 2017, cediendo nuestros contenidos a Facebook o Twitter para que ellos decidieran a quién enseñárselo, si censurarlo o no o cómo lo iban a monetizar usando una cantidad increíble de datos que les proporcionamos gratuitamente. Cambiando WordPress por Medium. Olvidando el software libre y el código abierto. Pensando sólo en el negocio y no en que somos personas. Permitiendo a Google que decidiera cómo servir nuestras páginas web vía su caché de AMP. Desarrollando sin cumplir estándares u olvidando la experiencia de nuestros usuarios para llenar nuestras páginas web de mierdas.

Y, finalmente, hice cinco reflexiones, cinco pautas para corregir el camino en el que estamos metidos ahora mismo: cuidar nuestros contenidos (¡creando blogs!), no descuidar el open source, pensar en lo que ya conseguimos, formar parte de comunidades y no convertirnos en el futuro que mostré (haciendo que rindan cuentas legisladores, preocupándonos por lo que pasa a nuestro alrededor).

Este es un breve resumen, pero si queréis escuchar toda la charla y reíros un poco con las sorpresas que tenía preparadas durante la presentación, no os perdáis el vídeo, dura apenas media hora.

Charla en WordCamp Madrid – Foto de Isabelle García
Charla en WordCamp Madrid – Foto de Isabelle García

Enlaces interesantes

Aquí van una serie de enlaces a artículos y vídeos que he leído durante estas últimas semanas y me han servido para prepararme la charla. De algunos hablé durante la misma, otros están en los slides y otros son textos que profundizan más en diversos aspectos. ¡A disfrutarlos!

Sobre la web abierta, la neutralidad de la red y los contenidos:

Sobre AMP e Instant Articles de Facebook:

Otros enlaces que se mencionaron durante la charla:

 

Agradecimientos

Quiero agradecer a varias personas que hicieron posible esta charla. A Mónica, la primera, por animarme y aguantarme todo el rato. Al fotógrafo Andrés Fraga por la sesión de fotos y las risas. Al «peluquero» chino que me puso guapo en el futuro. A Tino Güemes por revisar la presentación y darme mucho feedback que utilicé para daros a todos la información más completa que pude. A toda la organización de la WordCamp Madrid por darme la oportunidad de ser ponente en este pedazo de evento y dejarme transmitir mi mensaje. A Javier Alonso por dibujar mi charla de manera increíble y poder llevarme su obra de arte a casa. Y a todos los que estuvisteis allí escuchándome, tomando pastillas rojas, felicitándome en persona o por Twitter y disfrutasteis de la experiencia.

 

Entrevista resumen

El domingo durante el día de la comunidad, Isabelle García me hizo una pequeña entrevista para hablar un poco sobre la charla y sobre la importancia de proteger la web abierta. ¡No os la perdáis!

 

Presentación en SlideShare

Por si algún motivo queréis echar un ojo a los slides solo, aquí los tenéis. Sólo os pido que no os dediquéis a copiarme el estilismo futurista-vendedor de lejía.

 

    Mentions

  • 💬 μ 00003 - Juan Hernando – ciudadanoB
  • 💬 AMP, WPO y las malas costumbres - Juan Hernando – ciudadanoB

6 reacciones a “¿Por qué defender la web abierta? 5 reflexiones para mejorar nuestro futuro

  1. Bueno!… Gracias por este resumen bien completo. Necesitare un tiempo para estudiar con profondidad todo los enlaces que pones y que seguro me ayudaran a entender mejor la problemática y entonces a ayudarte mejor a proteger nuestro futuro.

  2. ¡Enhorabuena monstruo por tu charla!
    Me apunto el artículo en el Asana para leer con detenimiento los artículos que compartes.
    Un abrazo!

  3. No pude asistir, pero he visto la práctica totalidad de la WordCamp Madrid por streaming. Puedo decir que hasta el momento tu charla ha sido la mejor de toda la WordCamp.

    Y de hecho, la mejor también de muchas otras WordCamps en las que he estado o he tenido la oportunidad de seguir. Felicidades porque ha sido sensacional.

    La web abierta es un tema apasionante, que nos incumbe y afecta a todos, y que debemos ayudar a preservar si queremos evitar tener que llevar en el futuro una peluca azul, concretamente, de este azul: http://www.color-hex.com/color-palette/185

    Menos código y más cosas para darle vueltas a la cabeza, primero, y pasar a la acción después.

  4. Excelente reflexión Juan.
    Acabo de ver el vídeo, ya que no pude ir al WordCamp y me encantó tu charla. En la actualidad, como bien señalas, damos por sentado ciertos derechos y nos olvidamos de cómo llegamos hasta aquí.
    Muchas gracias por tu aporte y por todos esos enlaces tan interesantes para profundizar más en la temática y sobre todo, pasar a la acción. Saludos ;-)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan Hernando García
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: juan@ciudadanob.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.