Si has llegado hasta aquí porque vas a dar una ponencia en la WordCamp de Madrid justo dentro de un mes y esperabas que recomendara tu charla, lo siento. Y si has llegado hasta aquí porque eres un asistente que esperaba mi opinión sobre lo que no hay que perderse… lo siento también (aunque hablaré del tema según se vaya acercando el evento). Porque, efectivamente, la charla que no te debes perder es la mía.
No las tenía todas conmigo sobre que me fueran a seleccionar porque la competencia ha sido brutal (112 envíos de 75 ponentes diferentes) y al final he entrado por los pelos en la sala pequeña. Pero creo que los valientes que se animen a pasar por allí (comparto hora en el track con Nando Pappalardo que he oído que lo bordó en Las Palmas y con Beatriz Lavela hablando de maquetadores visuales y cuchillos, que seguro que mola un montón) lo van a pasar bien.
«WordPress no es solamente para blogs, pero hazte uno» es el título. ¿Y por qué te vas a hacer un blog? A este ritmo Facebook me va a hacer el trabajo sencillo ‘gracias’ al escándalo de Cambridge Analytica que está abriendo los ojos de mucha gente, pero por si acaso ahí voy yo a animar a la gente a que se convierta en dueña de su propio contenido, en que no se fíe de terceras empresas por muy bonita que esté pintada en sus paredes la misión y visión original del producto y a que por un pequeño esfuerzo tienen mucho más que ganar que que perder.
Hablaré de la teoría de un mundo ideal (la IndieWeb, el modelo POSSE –Publish (on your) Own Site, Syndicate Elsewhere – y algunos proyectos que han surgido últimamente como Micro.blog…) y hablaré del mundo real que nos solemos encontrar (pero de qué voy a escribir yo, pero es que no me va a leer nadie, pero es que no tengo tiempo ni para escribir ni para leer…)
Y sobre todo el objetivo final es que podamos convertir nuestro blog, nuestro WordPress claro, en el centro de todas nuestras interacciones en Internet, el lugar seguro donde estarán nuestros contenidos a salvo de algoritmos que los muestren u oculten a su antojo, o de empresas que decidan borrar de un plumazo toda nuestra ‘existencia’ en base a unos términos y condiciones cambiantes y que nadie lee.
Como el movimiento se demuestra andando, he decidido darle más caña a mi propio blog y voy a escribir -o al menos intentar- un artículo diario de aquí a mi charla el 21 de abril en Madrid. Vosotros de momento comprad la entrada para verme (nah, en serio, para ver a los demás) y pasaos por aquí de vez en cuando. Compartiré alguna métrica e iré probando nuevos formatos y maquetaciones en varios artículos como este, para hacer que el cerebro y la imaginación se esfuercen a la par.
«Un artículo diario de aquí a mi charla el 21 de abril en Madrid»
Muy valiente la iniciativa y el compromiso. Y súper potente el tema que has elegido para la WordCamp Madrid. ¡Todo mi apoyo!
Las redes sociales son maravillosas. Sobre todo, si tienes un blog.