Comentaba el otro día en la entrada sobre lo que me aporta organizar una meetup que lo más importante para mí era la gente. Por suerte aquí en Pontevedra no tengo que esperar a la reunión mensual del grupo de WordPress sino que en el Espacio Arroelo, el fantástico espacio de coworking del centro, tienen creatividad y programación para parar un tren.
Hoy por la mañana estuve en mi primer Work Party Club, una iniciativa que consiste en juntar a un grupo de profesionales de todo tipo y de toda Galicia (e incluso del extranjero) para trabajar en un mismo espacio. Tú estás ahí con tu ordenador y trabajas como en tu día a día con la diferencia de que cuando decides hacer un parón para tomar un café tienes al lado a gente nueva e interesante para conocer. Y como extra, todo se tiene que hablar en inglés.
El inglés está en nuestras vidas como profesionales por los cuatro costados, la documentación que usamos está en inglés, las respuestas a muchas preguntas están en inglés, referentes de nuestro sector son angloparlantes… y por mucho que yo defienda el contenido en nuestro idioma, el leer y escribir en inglés es algo que pasa en el día a día. Pero hablarlo… ay, hablarlo. Y sin cervezas mediante, claro, que con «gasolina» se pierde la vergüenza y se cuenta hasta el Don Quixote si hace falta. Por eso esta experiencia ha sido muy buena por obligarnos a todos a desentumecer la lengua y hacernos entender en la lengua de Shakespeare.
Además de eso, poder conectar con gente de otros coworkings, de otros sectores, conocer un poco más sus historias inspiradoras, etc., es fantástico. Arrancamos a las 10 con una breve presentación, estuvimos trabajando hasta las 12, hicimos un descanso de media hora donde África nuestra anfitriona nos hizo hablar de lo lindo y después continuamos hasta las 14, donde nos despedimos, los que se quedaron pidieron unas pizzas para seguir trabajando el resto del día y los demás nos marchamos a seguir desde nuestra oficina propia.
Esta iniciativa, Work Party Club, está incluida dentro del movimiento A Redeira, un espacio de inspiración colectiva y mucho más del que os hablaré más adelante. Ha sido la tercera edición y es probable que después de Pontevedra y Santiago de Compostela su próxima parada mensual sea Vigo. Muy recomendable para los que estéis por aquí, y para los que no, tal vez podéis proponerlo u organizarlo. No cuesta nada y es una gran manera también de atraer a la comunidad nómada y extranjera de vuestra ciudad, esa que siempre tiene algo de miedo de ir a un sitio y que sólo les hablen en el idioma que aún no conocen bien.
Amazing. Con eso es con lo que me quedo de la mañana de hoy. Con eso y un montón de enlaces interesantes gracias a Jan, un trabajo a medias con África, un montón de feedback con Óscar y muchas caras conocidas nuevas (que no mencionaré porque las caras sí, pero los nombres madre mía…).
¡Hasta el mes que viene WorkPartyClubbers!