Controla tu tiempo y tus tareas

07/04/2018

Si trabajas en una empresa y tienes un jefe es probable que tu tiempo esté controlado por esa persona, por algún sistema telemático o por lo caliente que esté tu silla. Si trabajas por tu cuenta la responsabilidad es tuya y eso… eso es una gran responsabilidad. Ya escribí en el blog hace unos años sobre la experiencia de trabajar desde casa y puedo decir que sigo opinando lo mismo que entonces, pero pondría un mayor énfasis en el control del tiempo.

De unos meses para acá estoy utilizando la herramienta Timing, que controla todo lo que haces cuando estás delante del ordenador: qué programas están en primer plano o qué archivos estás modificando. Luego (o antes) te permite asignar tareas y proyectos para tener organizado y controlado a qué estás dedicando cada bloque de tiempo en los que has estado utilizando ciertos programas.

De esta manera puedes visualizar rápidamente las horas más productivas, puedes saber cuánto te ha llevado realmente esa pequeña tarea de cinco minutos (que duró treinta) o ese proyecto para el que estimaste veinte horas (y por mil y un problemas terminó llevándote cincuenta).

Y, sobre todo, sirve para aprender el gasto en tiempo que conlleva cada cosa. Para que la próxima vez que digas «esto me llevará quince minutos» lo sepas a ciencia cierta y no termines liado durante dos horas. Y para que cuando tengas que montar un presupuesto o encajar a un nuevo cliente en el calendario, sepas si vas a tener la disponibilidad necesaria y puedas cobrar la cantidad justa por el esfuerzo y trabajo que te va a llevar.

Timing, o cualquier herramienta similar como Toggl o Harvest, te obligan a ser algo más disciplinado, te ayudan a evitar la procrastinación y al final mejoran tu productividad. Los inicios son complicados y cuesta crear el hábito (como todo, claro) pero una vez que te acostumbras es un salto de calidad a nivel profesional (y personal, porque puedes controlar mejor el tiempo que tienes para el resto de tu vida). Así que si alguien me pide un único consejo para mejorar la productividad (y hace poco di varios) es este: controla tu tiempo y tus tareas.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan Hernando García
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: juan@ciudadanob.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.