Llevo estas semanas contándoos muchas cosas en este blog a raíz de una charla que voy a dar en Madrid en un par de semanas. Una de las preguntas que más me hacen o que incluso más me hago es ¿de verdad vale todo esto para algo?
Ya os conté por aquí cuáles pueden ser los objetivos de tener un blog en el 2018, pero uno de los argumentos que más utilizo para demostrar la importancia de generar contenidos en un entorno propio es que podemos convertir Internet en un lugar mejor, para nosotros y para toda la humanidad. ¿No me estoy pasando un poco? «¿Por qué por hacer un artículo con las fotos de mis vacaciones o contando un pensamiento que se me ha pasado esta noche por la cabeza la humanidad va a ser un lugar mejor?».
Es normal que muchos lo penséis. Yo también me lo planteo porque es uno de los mensajes que más quiero que cale en la charla y en cualquier conversación sobre el tema que tengo. Decía Dan Gillmor en un post sobre la importancia de la IndieWeb: «Estamos en peligro de perder lo que ha convertido a Internet en el medio más importante en la historia: una plataforma descentralizada donde las personas en los límites de la red -como tú o como yo- no necesitan pedir permiso para comunicarse, crear e innovar».
Si dejamos de hacer uso de esa herramienta y nos acomodamos a aceptar las normas de empresas como Facebook o Google, les estaremos poniendo en bandeja el recortar nuestros derechos y posibilidades en el futuro (y en el presente). Por eso un pequeño gesto como tener tu blog, como compartir tus experiencias, tu conocimiento, como mantenerte en contacto comentando con tus conocidos… son importantes.
Porque además nunca sabes qué oportunidades van a aparecer gracias a ese blog. Porque pensando sólo en nosotros es una ocasión de mostrar lo que sabemos, lo que nos apasiona, lo que nos puede conseguir un trabajo, lo que nos puede hacer demostrar en una entrevista nuestra experiencia, lo que nos puede ayudar a mejorar como profesionales, lo que nos puede hacer que nos vean a ojos de los demás como referentes en cualquier tema ya sea técnico, de viajes, gastronómico, periodístico o deportivo.
Y porque más allá de todo esto, estamos colaborando activamente en que la red siga siendo el lugar que queremos que sea. No hace falta que lo contéis cada dos por tres -que para eso ya estoy yo aquí dando la chapa-, pero que seais conscientes de que sólo por el hecho de empezar, ya hay gente que va a estar orgullosa de vosotros. Y eso es una buena cosa para arrancar, ¿no? Aunque sea una pequeña cosa. Una pequeña cosa importante.