Gente trabajando

Gente haciendo cosas fantásticas

15/04/2018

En los últimos años estoy conociendo a mucha gente nueva (es lo que tiene venirse a vivir a un sitio donde no conoces apenas a nadie de inicio) y me gustaría destacar hoy a algunas personas que están haciendo cosas fantásticas. Ojo, que hay mucha más gente en mi entorno haciendo este tipo de cosas pero bueno, hoy me apetece hablar de unos y otro día pues hablaré de otros.

A Redeira: un espacio colaborativo para la ciudad de Pontevedra.

A Redeira se define a sí misma como «un espacio de libertad e inspiración colectiva donde la comunidad trabaja en sus propios proyectos empresariales, laborales o sociales con un único requisito de pago de intercambiar horas por ideas, servicios y conocimiento a través de una banca colaborativa«. La colaboración del Concello de Pontevedra con el trabajo, la ilusión y el esfuerzo de África, Mariem, Cris y Noela ha hecho surgir este proyecto que tiene muy buena pinta.

Inspirado en el programa La Colaboradora de Zaragoza y con su experiencia organizando comunidades y uniendo a personas desde el coworking Espacio Arroelo, A Redeira ya empieza a tener una agenda llena de actividades para emprendedores, jóvenes, jubilados, gente que empieza, gente experta… con un nexo en común: querer colaborar entre todos para hacer una ciudad mejor.

GalsTech: un grupo dirigido a las mujeres con alguna relación con la tecnología en Galicia.

A raíz también de una manera u otra del Espacio Arroelo conocí a Ana Cidre y a María Sáez, dos de las organizadoras del grupo GalsTech. Según ellas mismas son «un grupo dirigido a todas las mujeres que estén trabajando o deseen iniciar una carrera en el mundo tecnológico, o simplemente que les interese la tecnología en Galicia» y están haciendo un gran trabajo con reuniones en diferentes ciudades para tratar de muchas temáticas diferentes.

Podéis apuntaros en su grupo de meetup o pasarle el enlace a alguna interesada. Entre sus objetivos está dar formación, mostrar referentes -y ayudar a otras a convertirse en ello-, encontrar soluciones a problemas comunes y crear una comunidad fuerte y colaborativa. Algo genial para dar visibilidad a un colectivo lamentablemente poco representado en las comunidades tecnológicas. Tenemos mucho trabajo que hacer y gente como las GalsTech nos lo ponen fácil si queremos escuchar.

Adeweb: una asociación a nivel nacional por una web más libre y accesible para todos

Y después de hablar de un proyecto local y de uno regional, uno a nivel nacional que también me encanta. Adeweb se presenta como «una asociación sin ánimo de lucro con los fines de democratizar la creación, publicación y gestión web, difundir y fomentar el uso de WordPress y otros proyectos Open Source, así como ayudar y apoyar a sus comunidades de usuarios«. Y viene de la mano de Fernando Tellado e Ibon Azkoitia, unos currantes de la comunidad WordPress.

Entre sus primeras actividades han estado varios hackatones sociales en los que han reunido a voluntarios durante un fin de semana para crear páginas web para organizaciones sin ánimo de lucro que necesitasen presencia en Internet, o dar apoyo a comunidades locales a la hora de reservar espacios públicos para dar charlas o montar eventos, ya que muchas veces somos grupos de gente voluntaria sin una entidad legal detrás y las administraciones necesitan rellenar los papeles con una asociación legalmente establecida.

Bravo a todos y todas los aquí nombrados y a seguir con vuestro genial trabajo.

3 reacciones a “Gente haciendo cosas fantásticas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan Hernando García
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: juan@ciudadanob.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.