Creo que ha quedado claro en estas semanas de experimento de #ResistenciaWCMadrid que puedo escribir en mi blog bastante a menudo. Incluso a diario. Que el hecho de que quisiera modificar la web antes, que no estuviera seguro que alguien lo fuera a leer, que pensara que me iba a quedar sin temas en el día 4 y demás no eran más que excusas.
Mi intención es seguir escribiendo a menudo por aquí aunque no tanto como este último mes (los fines de semana tienen que ser para descansar sí o sí) pero me gustaría saber si creéis que debería experimentar con nuevas maneras de generar contenidos.
A nivel de fotografía ya hice dos proyectos de 365 fotos en 365 días en 2011 y 2015 (y también es bastante agotador) y aunque me encantaría tener un Instagram mucho más bonito (todo el contenido con su copia en este blog, claro) hay semanas en las que apenas levanto el culo de mi silla.
A nivel de podcasts, aunque me encanta escucharlos, lo hago menos de lo que me gustaría. Siempre que viajo me pego maratones de escuchar vuestros capítulos, pero igual, al no tener que moverme para ir hasta la oficina o cosas así, me cuesta encontrar el hueco. En su día me compré un micro sencillito para probar, y siempre tuve planificado un podcast para mi proyecto de Enlace Permanente, pero no sé si me veo encontrando una temática semanal de la que hablar, grabar, publicar, etc…
A nivel de vídeos ahí sí que se me escapa. No creo que vaya a ser un YouTuber de moda nunca. Me fascina el trabajo de Mauricio con su canal e incluso el de Ibon perdiendo el miedo a la cámara con sus directos de Instagram.
E incluso dentro de los contenidos en formato texto se puede innovar, experimentar y probar: tutoriales más amplios, cursos, ebooks bien maquetados, reportajes amplios, mensajes más cortos… A todo esto es probable que sí dedique más tiempo en los próximos meses, pero tampoco sé exactamente a qué.
Así que si tenéis alguna petición o alguna sugerencia, soy todo oídos, tenéis los comentarios para vosotros. Mil gracias.
Enganchado llevo estas semanas a tu blog sin saber que estabas experimentando ;)
Y no dudo que a muchos otros también habrás enganchado.
Esas entradas sobre la web abierta, de donde viene, y hacia dónde vamos, son mis favoritas, junto con las reflexiones sobre ética y los diferentes puntos de vista que hay que saber entender también.
En definitiva, esas que te hacen parar a pensar donde estamos cada uno.
Gracias, saludos
Gracias Gabri por tus palabras! Genial :) La verdad es que muchas veces nos centramos sólo en la parte técnica del trabajo (y para eso ya tenemos a StackOverflow) y no en la parte de qué estamos haciendo, para qué y si todo esto vale para algo (bueno). Por aquí seguiremos :)