Hace un par de días os hablaba del bloqueo por ansiedad que provoca(ba) que no actualizara ni el blog ni ninguna red social… Hoy voy a tocar por encima otro de los bloqueos que creo que más tenemos los que trabajamos en el mundo de la web: el bloqueo por perfeccionismo.
Es lógico pensar que si me dedico a hacer páginas web, mi propia web debería ser una muestra de lo que soy capaz de hacer. Una obra maestra. Una pequeña maravilla que convenciese a futuros clientes y fuera la envidia de la competencia, ¿verdad? Correcto.
Aquí hablo de mi experiencia personal pero también hablo por muchas otras personas, compañeras de profesión, cuyas webs son un perpetuo «estamos trabajandou en ellou…», o un «empecé a crearla pero después de cambiarla siete veces, ahora no tengo tiempo para ponerme a ello».
Tenemos que parar con esto.
Publicar primero, mejorar después
Nos hartamos de querer venderle mantenimiento mensual a nuestros clientes porque una web es algo vivo que tiene que ir adaptándose, optimizándose y creciendo. Y luego queremos que nuestras propias webs salgan al 100 % y no tener que tocarlas más (porque vaya trabajo que dan…).
Alguno dirá… a buen ejemplo vamos a hacer caso.
La web de Vertixe lleva nueve años en modo mantenimiento. Y mi web personal es un batiburrillo de ideas y contenidos que a veces hago, a veces quito… Lo sé.
Y, de hecho, era otro de los motivos por los que no me motivaba demasiado escribir en este blog últimamente: «Para qué voy a escribir si luego va a entrar la gente en mi web y ver que hay cosas desactualizadas, que el diseño no está cuidado, que hay tantas cosas que no concuerdan».
Si alguno de estos pensamientos o bloqueos han cruzado tu mente, no estás solo. Pero hay que pasar a la acción: publica ya. Lo que sea, una landing, una entrada del blog, un formulario de contacto. Y empieza la iteración desde ahí.
Es lógico que si tienes que trabajar para comer, tu propio producto (porque tu empresa o tú mismo como autónomo eres un producto más) no sea la prioridad. Pero es más fácil mejorar algo que ya existe que ese miedo a la hoja en blanco. O al Archivo > Nuevo del editor de código.
Tu web, tus reglas. Mi web, mis reglas
Otro de los problemas del bloqueo por perfeccionismo es la presión autoimpuesta de cumplir con todas esas normas escritas mil veces en blogs de marketing, en cursos, en formaciones… sobre cómo hay que hacer las cosas. Bien, se supone.
Y así terminamos todos con la misma plantilla, los mismos «somos un equipo multidisciplinar con veinte años de experiencia», los mismos feeds de Instagram, pujando todos por las mismas palabras clave en los buscadores y escribiendo el enésimo tutorial sobre lo mismo sin dar un punto de vista diferente.
Que no. Que hagáis lo que os dé la gana.
Tu web te da la más absoluta libertad para experimentar, para probar, para cambiar, para lo que te apetezca hacer. La de veces que me han dicho que cuando entras a esta web, en la página principal no hay un menú arriba. No lo hay. Hay dos párrafos con enlaces. Que me apetecía que fuera así. Pues ya está. «Pero egque la conversión…». Lo que os dé la gana, en serio.
Lo de los cambios, padre
Por supuesto esta web es una obra no solo inacabada, sino muy mejorable. E iré aprovechando algunos días para contaros los cambios que he hecho, o cómo los he hecho, o por qué, o en qué me he inspirado, o dónde me he formado para aprender a hacer X o Y.
Tengo un listado de cosas que quiero hacer y actualizar, pero si tenéis sugerencias sobre qué mejorar, sobre temas para escribir en el blog, sobre webs bonitas en las que inspirarse… los comentarios están abiertos.
La lista actual:
× Cambiar las fotos de la portada (cuando Andrés consiga sacarme bello)
× Cambiar los textos de la portada
× Montar la portada con CSS Grid, parfavar
× Organizar las categorías de los contenidos (que menudo jaleo hay)
× Mejorar la página de charlas (¡faltan muchas!)
× Cargarme las Notas de campo, el Microblog y otros contenidos random
× Decidir si realmente quiero meter contenidos cortos en el blog
× Modificar el layout del blog y su navegación
× Meter de alguna manera los contenidos cortos en algún sitio si los creo
× Revisar todos los posts (apuf) y quitar incrustados que meten cookies
× Revisar que no hay ninguna cookie suelta en ningún lado (fuera analíticas)
× Modificar los temas legales de la web para adaptarse a los cambios (para bien)
× Revisar la configuración de Yoast (ni la he tocado, Hulio)
× Actualizar las entradas más visitadas de la web (que son 3: la de las bodas de oro de mis padres, la de la tarjeta de transporte de Cantabria y la de crear temas de WordPress)
× Revisar los plugins de la IndieWeb y las conexiones con redes sociales
× Optimizar la velocidad de carga para tener una web más sostenible (hola Nahuai)
× Crear un repositorio de slides de mis presentaciones en algún lado
× Actualizar el theme con buenas prácticas y subirlo a un repositorio de GitHub
× Crear un modo oscuro para la web (para los que sois darks)
× Corregir multitud de pequeños estilos CSS en tipografía y espaciados
× Añadir algún que otro detalle para darle más personalidad a la web (no, un marquee no)
Y esto que se me ocurra ahora mismo.
Es mentira, el 80 % de la lista estaba apuntado en mi libreta debajo de un título que pone Cambios en Abril.
Pero estaba un poco bloqueado. Así que haré caso a mis propios consejos e iré poco a poco mejorando cosas. Que para algo es mi web.
¿Y vosotros qué tal lleváis las vuestras? ¿Son perfectas? ¿Os dan trabajo? ¿Verán la luz en 2028?
Ahí estamos algunos🤦♂️
A tope con ese blog!!! 💪🏼💪🏼💪🏼
Totalmente cierto. Hay que lanzar las cosas y luego mejorarlas, ahí es cuando tienen éxito.
Y lo de las webs en mantenimiento durante años…para mí es un filtro grande
Mi web es perfecta ahora mismo, y cuando haga algunos cambios en un futuro también será perfecta, y siempre será perfecta 💜
Gracias por compartir estas reflexiones Juan, y esperamos ver pronto (esta semana) todos esos cambios. Pero sin presión eh :)
Jo, pero tú no le has dado vueltas ni nada a tu web a lo largo de estos años :P Gracias a ti por leerme! Y los cambios, poco a poco pero sin fallo…