Comentó allá por 1883 Lord Kelvin (sí, sí, William Thomson, el matemático y físico irlandés de la escala de temperatura) «a menudo digo que cuando se puede medir lo que estás diciendo y expresarlo en números, sabes algo sobre ello; pero cuando no lo puedes medir, cuando no lo puedes expresar en números, tu conocimiento es de tipo escaso e insatisfactorio; puede ser el comienzo del conocimiento, pero apenas has avanzado, en tus pensamientos, a la etapa de la ciencia, cualquiera que sea la materia».
Toma ya.
Esto, que la gente de marketing se toma a rajatabla (si no lo puedes medir, no lo puedes mejorar) y que a veces lo utilizan para capturar datos de más solo porque tienen herramientas que se lo permiten (no me liéis a hablar de esto ahora…), también se suele recomendar a todos aquellos que se hacen propósitos.
Hace dos semanas escribí el post en el que explicaba en qué consistía mi Proyecto 8. Y después de estos días me apetece hacer una primera parada para reflexionar sobre cómo está yendo, cosas a mejorar, a cambiar y a seguir. No sé si haré esta recapitulación de manera periódica o solo cuando me apetezca, pero aquí queda la primera revisión.
Revisión 1 del Proyecto 8
👎 Trabajar 8 horas al día. Ni de cerca. Tengo varios proyectos atascados que tengo que quitarme de encima pronto y me están llevando un montón de horas. Además, cuanto más me bloqueo, más me cuesta, más me despisto, más me frustro y peor lo llevo. Un par de noches sin dormir currando en estas dos semanas que además me trastocan el resto de planes.
👍 Madrugar y tener una rutina de mañana. Menos esos dos días que he trasnochado, estoy levantándome a las 6 y acostándome sobre las 23. El madrugar bien, la rutina de escribir y desayunar bien. Lo demás mejorable.
👍 Escribir en el blog cinco días a la semana. 10 posts publicados, aquí no hay fallo. Pero sinceramente no sé si voy a seguir el ritmo o lo voy a cambiar a 3 posts semanales. Intentaré seguir escribiendo una hora cada mañana, pero ni tengo tantos temas que tocar, ni muchas veces una hora es suficiente para escribir algo más completo e interesante. Y tampoco mis fans incondicionales pueden estar a diario haciéndome casito.
👎 Pasear cinco días a la semana. Los tres primeros días de la semana pasada lo hice. Después por el curro, pasaba de la hora de escritura a trabajar. Mal.
👎 Adelgazar 8 kilos. Que no haya subido de peso es casi hasta un milagro. Moverme poco (ver punto anterior) y con cierta ansiedad (que significa chocolate o helados, también para combatir que llevamos varios días a más de 30 grados y esto es horrible), mala combinación.
👎 Formación diaria al menos una hora. He empezado un curso de accesibilidad en la fantástica plataforma de A11Y-collective, pero igual que los paseos, las horas de curro se lo han comido todo y no le he dedicado más de 2 horas estas dos semanas.
👍 Enlace Permanente y otros proyectos paralelos. Llevo dos semanas seguidas publicando el resumen y la newsletter, y además esta semana he publicado un artículo con entrevista que tenía ganas de sacar. Contento con esto.
🤔 Vertixe versión 2.0. Tengo que redactar los textos de la nueva web y no los he terminado aún, esto mal. También tengo que decir que no a muchos proyectos y posibles clientes que me llegan y eso lo estoy haciendo algo mejor.
Así que de momento, 3 «progresa adecuadamente» y 5 «necesita mejorar».
Primeras conclusiones
Lo hablaba anoche con Mónica, y lo he hablado un montón de veces con Ibon, que tengo que dejar de ponerme trampas a mí mismo. Soy optimista por naturaleza y siempre termino dando plazos irrealizables. Se me acumula todo, termino echando muchas horas, veo que no son suficientes, me agobio, me despisto, se me acumula más, y genero un círculo vicioso.
Y lo hago con todo, no solo con el trabajo.
Escribir sobre este «Proyecto» me vale a modo de diario para darme cuenta, relajadamente, que esto es un castillo de naipes y que está todo conectado. Y que si quiero cumplirlo todo, como bien me decíais en el post original, lo fundamental son las horas de curro. Las que luego te permiten dormir, descansar, madrugar, hacer vida más sana y otras cosas.
Pero para eso tengo que poner en orden a mis clientes, a sus proyectos, cerrar etapas, decir que no, y HACER LAS COSAS BIEN.
¡Esperemos que en el próximo repaso, tenga mejores noticias!
🎧 Escrito escuchando: Jamie T – Rabbit Hole (Spotify)
De onde sacaches a cita de Lord Kelvin? Levo moito tempo buscando a fonte orixirinal da expresión «se non se pode medir, non existe» e so puiden chegar ata Pepperel Montague, filósofo tamén do novo realismo, e creo que a cita aparece xa ben entrado o século XX.
Ánimo cos obxectivos e non te desanimes (algo habitual cando fixas cousas moi ambiciosas :)
Boas Xabier! Lo de la cita es curioso porque en principio en muchos lados sale adjudicada a Peter Drucker. Pero el propio Drucker Institute confirmó que nunca la había dicho (https://www.drucker.institute/thedx/measurement-myopia/). Además, cuando habla del tema siempre es desde un punto de vista crítico y no como ha llegado a nuestros días (en plan, no hay que descartar cosas porque no sean fácilmente medibles). Aquí tienes algo más de info: https://billhennessy.com/simple-strategies/2015/09/09/i-wish-drucker-never-said-it
Y sobre la cita de Kelvin, que se ve que era un hombre de explayarse: https://skeptics.stackexchange.com/questions/42436/did-lord-kelvin-say-if-you-can-not-measure-it-you-can-not-improve-it
Creo que lo más importante que te va a servir para mejorar en todo lo demás es hacerte ver que es tu trabajo y no tu vida.
Es parte importante, pero seguramente tendrás otras cosas más importantes. Yo estuve en la misma situación y lo de ponerte un horario y cumplirlo a rajatabla es un paso importante.
Lo siguiente es pensar que no todos los dias tienen porque ser productivos y que si algo no lo haces un día puedes ponerte el siguiente.
Y lo tercero, tu empresa eres tú, tus clientes son tuyos. Hazles ver que tienes una temporada complicada (que actualmente tenemos todos) y que estas a tope con ello pero avanzas en otro ritmo al esperado. Muchos lo entenderán.
Gracias por el comentario Mr. Alexander! La mayoría del tiempo tengo la situación bajo control, pero cuando me pongo a escribir suelo sacar esa parte que está ahí raca-raca en la cabeza de cuando las cosas no salen como uno planea.
Al final el mayor problema y aprendizaje que tengo que tener es la gestión de las expectativas, tanto propias como de clientes y amigos, para que luego no se me caiga el castillo encima! Un abrazo!
¡Ánimo! 🙌🙌🙌 Ya has pasado la primera evaluación, así que poco a poco a por la siguiente. Da gusto pasar por el blog a leerte y hacerte casito, aquí un fan, casi incondicional, vamos 💪