Cuando publiqué el balance de las dos primeras semanas del Proyecto 8 dije que iba a bajar el ritmo de publicación, probablemente de 5 a 3 entradas semanales. Pero parece que les estoy pillando el gustillo a dedicar un rato a diario para soltar un poco de lastre…
Hoy tampoco quiero explayarme demasiado, ya lo hice ayer con el listado de los podcasts, así que simplemente voy a dejar esta entrada a modo de prueba, a modo de hoja en blanco para que si a alguien le apetece preguntarme algo en los comentarios, pueda irlo respondiendo (en algún rato libre que tenga).
O para que lo uséis para decirme «deberías escribir sobre este tema…» o «¿qué opinas de…».
Ya os puedo adelantar que si alguien se pone intenso y me pregunta por «mi mayor derrota», tendré que contar la historia del día que mi equipo de baloncesto (en categoría infantil creo que era) perdió 164-9.
Yo metí dos de los nueve puntos.
Dicho esto… ahí os paso la pelota (patapan pshh). Tecnología, WordPress, deporte, Galicia, Cantabria, privacidad, lugares donde mezclar kalimotxo, lo que siempre me has querido preguntar y nunca te has atrevido… (se respetará el anonimato).
¿Sueles pensar en tener un «Plan B» por si algo no sale bien?
Tengo la suerte de tener un colchón muy grande que es la familia (en toda su amplia extensión). Así que sé que casa y comida no me va a faltar. Eso te da cierta tranquilidad de saber que si todo fuera mal, al menos no lo vas a perder todo. Y así es más fácil meterte en más jaleos. A más pequeña escala, no suelo planificar mucho, ya sabes, porque las circunstancias cambian tanto que me parece muy complicado seguir un Plan A, como para seguir un Plan B. Me gusta tirar hacia adelante e ir decidiendo.
¿Te gusta la universidad? ¿Cuanto tiempo llevas estudiando?
Mira que eres… ¿Me gusta la Universidad? Me gustan ciertas personas que se lo curran un montón y que se preocupan porque los alumnos salgan lo mejor formados posibles y con todas las posibilidades abiertas. Luego hay de todo, como en botica. Estudiar no voy a dejar de estudiar nunca, pero la carrera, por mucho que les pese a mis padres, me temo que no la voy a terminar…
Venga, ahí va la mía, ¿qué herramienta de gestión de las que utilices no podrías estar sin ella? Creo que deberías hablar de esas herramientas que no te pueden faltar para gestión 😊
El boli Bic y la libreta Moleskine. No puedo vivir sin ellos, de verdad Gabri! Me lo apunto para escribir sobre las herramientas que utilizo, pero cada vez me he vuelto menos dependiente de lo digital, porque al final es muy fácil meter info, info, info… y lo que hace falta es tenerlo todo ordenado y cuanto menos, mejor.
Es una idea que me lleva tiempo rondando la cabeza, pero reconozco me está costando. Voy consiguiendo reducir frentes digitales, pero aún queda.
En cuanto al «cuento menos, mejor» comprobadísimo, y algo que me ha ayudado es deshacerme de discos de backups y tener lo mínimo y sin grandes almacenamientos, asi piensas dos veces antes de guardar.
¿Galicia o Cantabria?
Ya estamos… ¿a quién quieres más, a papá o a mamá? Las dos son muy parecidas y también tienen sus cosas únicas. Pero en Cantabria todo está más cerca, la playa, la montaña… y al final he vivido allí muchísimos más años que en Galicia, así que de momento la morriña va hacia allí. Y ojo, que Pontevedra y Galicia en general me flipa, y espero que dentro de veinte años me vuelvas a hacer la pregunta y ya no pueda usar el comodín de los años vividos…
¿anchoas, boquerones, bocarte? ¿en salazón, al vinagre, en albóndigas, rebozados? … Cuales son tus preferidos y porqué.
En Santoña el bocarte es el pescado, y la anchoa, la anchoa. Los boquerones son cosas de malagueños… Dicho esto, las anchoas en salazón de mi madre en el top #1.
Después, bocartes rebozados (abiertos a la mitad y quitados la espina, rebozados y luego entre pan y pan, qué maravilla, para bajarte un par de barras…).
Tercero, bocartes en cazuela, bocartillos más bien, de bocao… Y luego los bocartes (o boquerones, aquí sí) en vinagre, que me molan mucho, pero los como poco (cuando los hace un primo de mi padre nada más).
La mayoría de estas recetas luego no tienen nada que ver con lo que se compra en latas, o te dan en restaurantes… aquí estoy valorando lo casero. En fin, voy a ir convenciendo a Mónica para adelantar el viaje a Cantabria este verano…
Por aquí la anchoa es la anchoa, pero al pescado: boquerón de toda la vida!
A la cazuela nunca los he probado, pero me los apunto que pinta estupendo.
¿Eres fútbolero?, ¿aficionado a algún deporte?
Soy bastante más futbolero que la media de la comunidad WordPress, sin duda. Si es que a lo que juega el Racing de Santander se le puede llamar fútbol (¡hola Segunda B de nuevo!). Además, mi familia gallega es celtista hasta la médula, así que también me veo todos sus partidos. En general el baloncesto es mi deporte de siempre, aunque ahora lo veo menos porque no paso por la caja de Movistar… Y, si te soy sincero, cualquier deporte que echen en la tele me puede enganchar, los Juegos Olímpicos son uno de mis pasatiempos favoritos… pero que lo mismo me da unas buenas regatas de traineras, que una competición de curling o un partido de balonmano, tenis… natación, gimnasia, atletismo, ciclismo, motor… Ahora no estoy tan al día de deportistas como antes, pero lo disfruto bastante.
De practicar, me quedo con el basket, y el «buscar-el-mando-a-distancia-en-el-sofá».
Venga va una fácil, ¿la tortilla de patata con cebolla (que menos) o sin ella (que sosá)? y no te doy pistas de lo que tienes que responder 😜 y los temas ¿de ThemeForest o «hechos a medida»? en esta última ya ves que no hay medias tintas, o é o no é
La tortilla de patata o es con cebolla o no es. Y, lo siento por muchos, pero no me gustan las que están demasiado líquidas. Prefiero el modo «ladrillo» al modo «me la como con cuchara».
Sobre los temas… todo tiene su público, pero a mí me resulta infinitamente más sencillo trabajar con temas hechos a medida. Por optimización de código, por no cargar millones de cosas que no hacen falta y por no depender de terceros. De hecho, con los clientes que no consigo que contraten a un diseñador (los menos, por suerte), a veces les pido que busquen un tema que les guste para replicar los estilos, pero hecho a mano. Y todos contentos.