Casa Pilar en Pontevedra

Visibilizando lo invisible de Pontevedra

20/07/2020

Caminar por los pasillos y los jardines de un convento de clausura imaginándote la vida confinada (devotamente, no por un virus) de las monjas clarisas que lo habitaron. Conocer la historia de una casa indiana en el centro de la ciudad y comprender cómo se ha restaurado por dentro de la mano del premiado arquitecto que lo hizo. Intentar descifrar los líos familiares que representa el gran escudo que preside la fachada del Pazo de Mugartegui después de pasear por sus bodegas.

Estas fueron algunas de las «aventuras» únicas que la semana pasada pudimos disfrutar, durante la primera «Semana do Patrimonio Invisible de Pontevedra» que se celebró de jueves a sábado.

Las entradas volaron (eran visitas gratuitas de grupos reducidos de 15 personas) y nos enteramos casi de casualidad viendo la noticia en PontevedraViva, pero la experiencia comprando abonos para festivales nos daba cierta seguridad de que podríamos conseguir nuestros pases.

Cinco opciones: Convento de Santa Clara, Villa Pilar, Pazo de Mugartegui, Cemiterio de San Amaro o Colexio Sagrado Corazón de Placeres. Se podían elegir tres y nos quedamos con muchas ganas de ver el cementerio y el colegio de las monjas, ¡así que esperamos que haya una segunda edición!

Para mí hubo dos claves que hicieron que el evento mereciera mucho la pena:

  • Primero, las personas que guiaron las visitas (y el equipo en general que estaba controlando que todo fuera bien). Gente muy maja (Leo y Patricia en nuestro caso), y que les salían los datos y las historias por todos los costados. Se notaba que tenían experiencia de anteriores ediciones en Santiago de Compostela, pero en otra ciudad se lo han preparado muy bien.
  • Segundo, la oportunidad única que supone entrar en lugares por los que pasas a menudo casi sin darte ni cuenta, o a los que normalmente no puedes acceder.

Estoy seguro que si las visitas en lugar de gratuitas hubiera habido que pagar una entrada, se hubieran agotado a la misma velocidad. Enhorabuena al Concello por la organización, esperamos que la iniciativa vaya a más.

Si tenéis curiosidad en las historias y las fotos de lo que nos enseñaron, en su Instagram tenéis algunas muestras: Pazo de Mugartegui, Convento de Santa Clara, Villa Pilar, Colexio de Placeres, Cemiterio de San Amaro. Y en el Diario de Pontevedra, los secretos del Convento de Santa Clara, que fue la visita más esperada por todo el mundo.

Es un clásico que los que visitan tu ciudad acaben sabiendo más de ella en un fin de semana que tú que llevas toda la vida (o cuatro años en mi caso) en ella, porque no prestas atención más allá del día a día. Con estos proyectos, la situación empieza a cambiar. ¡Que sigan!

    Mentions

  • 💬 Semana do Patrimonio Invisible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Juan Hernando García
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: juan@ciudadanob.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.