WordPress no es sólo para blogs

WordPress no es solamente para blogs, pero hazte uno

11:35 de la mañana. Track C en La Nave. WordCamp Madrid. Por fin llegó el día para el que llevo escribiendo en este blog los últimos 30 días. El momento de ver quién se va a subir al carro de la misión que les he encomendado. La #ResistenciaWCMadrid. Os he […]

Dando una charla

Las charlas que no me gustaría perderme de la WordCamp Madrid

Vaya por delante que estoy seguro que el 100% de las charlas de la WordCamp Madrid van a ser geniales y que hay que dar un fuerte aplauso y el reconocimiento a todos los voluntarios que se han ofrecido a compartir conocimiento con la comunidad. Otro día escribiré sobre estos […]

Esperando al tren

Cuando la oficina viaja en tu mochila

Este sábado a las 11:35 estaré en el track C (C de Campeones, claro) de la WordCamp Madrid. Como siempre que puedo, aprovecho el viaje hasta la capital para ver a algunos de los amigos que tengo por allí. No a todos, porque sois muchos y cuadrar agendas es una […]

Ordenador

Plugins de WordPress para la IndieWeb

Ya os he hablado de la IndieWeb en este blog, este movimiento cargado de filosofía que se preocupa de que nuestros contenidos sean nuestros y que nuestra web sea el centro de toda nuestra presencia online. Tener una página con WordPress, un gestor de contenidos open source -del que también […]

Experimento

¿Experimentar nuevas maneras de generar contenido?

Creo que ha quedado claro en estas semanas de experimento de #ResistenciaWCMadrid que puedo escribir en mi blog bastante a menudo. Incluso a diario. Que el hecho de que quisiera modificar la web antes, que no estuviera seguro que alguien lo fuera a leer, que pensara que me iba a […]

Mesa con café

La cuenta atrás para la WordCamp Madrid

Arranca la semana de la WordCamp Madrid y no puedo estar más contento, nervioso y liado con mil historias profesionales y personales. Y con este blog, claro. Sé que muchos habéis perdido ya la cuenta de las entradas que he ido publicando las últimas semanas, que otros me habéis silenciado […]

Gente trabajando

Gente haciendo cosas fantásticas

En los últimos años estoy conociendo a mucha gente nueva (es lo que tiene venirse a vivir a un sitio donde no conoces apenas a nadie de inicio) y me gustaría destacar hoy a algunas personas que están haciendo cosas fantásticas. Ojo, que hay mucha más gente en mi entorno […]

Tormenta

«Pero es que no me importa nada todo esto que me cuentas»

Tengo una carpeta con artículos que me parecen interesantes a la que suelo echar un ojo cuando no sé sobre qué escribir estos días. Hay uno, muy breve, que me ha captado la atención hoy. Es de John Gruber, un famoso blogger estadounidense sobre tecnología y se titula On Giving […]

Like

El modelo POSSE para crear y compartir contenidos

¿Habéis oído hablar alguna vez del modelo POSSE? Por aquí ya lo he mencionado antes en la entrada sobre la IndieWeb. Pero aunque no os sonara estoy seguro que el concepto es algo que sí controláis. POSSE es la abreviatura de Publish (on your) Own Site, Syndicate Elsewhere, es decir, […]

Caminos que se separan

La importancia de la ética en el desarrollo

Vaya por delante que yo en el instituto siempre fui a clase de religión (para aprovechar todo ese espacio en la cabeza ocupado por las enseñanzas de las monjas durante diez años de colegio) y no a la de ética, pero he de reconocer que últimamente es un tema que […]

Ventana con libros

5 blogs de los que no me pierdo una actualización

Como sé que no tenéis suficiente con leerme a mí a diario (o porque ya os habéis aburrido) me gustaría compartir con vosotros algunos blogs que tienen su sitio predominante en mi lector de feeds. Hay un poco de todo aunque como imaginareis suele estar relacionado con la tecnología de […]

Hojas de libros

¿Cómo de largas deben ser las entradas de tu blog?

¿Cómo de largo es lo que tienes que contar? Porque si es breve no tiene sentido que te extiendas durante párrafos y párrafos para llegar a las 700 palabras que has leído en un artículo sobre social media que es el mínimo para que tu artículo posicione bien. ¿O son […]

Clases en Internet

Enseñar y aprender en Internet

Gente que enseñáis a otras personas, me fascináis. Vuestra paciencia. El cómo salís airosos de los aprietos en los que las preguntas menos esperadas te colocan. El cómo repetís cien veces una misma lección y cada vez lo hacéis un poco diferente y un poco mejor. El cómo preparáis unos […]

Cámara Polaroid

El poder de las pequeñas cosas

Llevo estas semanas contándoos muchas cosas en este blog a raíz de una charla que voy a dar en Madrid en un par de semanas. Una de las preguntas que más me hacen o que incluso más me hago es ¿de verdad vale todo esto para algo? Ya os conté […]

Controla tu tiempo y tus tareas

Si trabajas en una empresa y tienes un jefe es probable que tu tiempo esté controlado por esa persona, por algún sistema telemático o por lo caliente que esté tu silla. Si trabajas por tu cuenta la responsabilidad es tuya y eso… eso es una gran responsabilidad. Ya escribí en […]

Orange y nuestra historia de terror

Orange y nuestra historia de terror

Esta es una historia de terror. De las de terror de verdad. De las de imaginarse que vas a estar tres meses sin Internet en casa. Excepto que no tienes que imaginártelo, porque Orange se ha encargado de hacerla realidad. Esta es una historia que no me está ocurriendo a […]

Working hard with a laptop

Work Party Club: conociendo profesionales en inglés

Comentaba el otro día en la entrada sobre lo que me aporta organizar una meetup que lo más importante para mí era la gente. Por suerte aquí en Pontevedra no tengo que esperar a la reunión mensual del grupo de WordPress sino que en el Espacio Arroelo, el fantástico espacio […]

¿Estamos condenados? Lo sabréis en la WordCamp

Cómo preparar la parte visual de la charla de una WordCamp

El otro día os explicaba cómo preparaba una charla para una WordCamp. Creo que quedó claro que hacía falta mucho lápiz y papel -y aquí enfrente tengo un par de folios llenos de frases sueltas-, pero el paso de plasmarlo en una presentación es siempre un reto. Reconozco que al […]

Máquina registradora antigua

No te vas a quedar sin clientes por subir los precios

Vaya por delante que no quiero que nadie se venga arriba después de leer el título del post y piense echarme la culpa de que el resultado final no sea el esperado más adelante. Disclaimer hecho, creo que este es uno de los mayores aprendizajes que he sacado en los […]

Haciendo planes con el ordenador y una libreta

Planes para el segundo trimestre del año

No sé muy bien cómo pero ya estamos a 1 de abril (casi a 2). Se ha pasado el primer trimestre del año y, aparte de tener que preparar las facturas para la gestoría, toca mirar atrás a estos tres meses, sacar conclusiones y planificar los tres siguientes. Sin prometer […]

Una mano que da algo

Cinco para el futuro (del código abierto)

Escribía Matt Mullenweg hace ya camino de cuatro años en su blog el post ‘Five for the Future‘ sobre cómo podían las empresas o los profesionales colaborar con WordPress para que el ecosistema siguiera creciendo. En él explicaba que una buena regla podría ser «que estas empresas dedicaran el 5% […]

Dos personas dialogando

La importancia de entender la visión del que piensa diferente

Esa persona que cree que siempre tiene la razón o que sabe de todo es alguien que vemos en nuestro día a día. El tertuliano, el cuñado o el pesado, por ponerle algún nombre de los que solemos adjudicarle. Pero ninguno nos escapamos a esto, lamentablemente. Está claro que tener […]

FrontFest 2018

Mi resumen del FrontFest 2018

Aunque con unas cuantas semanas de retraso no quería pasar la oportunidad de hacer mi breve review del FrontFest de este año. Ya os conté qué tal fue su primera edición el año pasado y aquí va lo vivido este 2018. No me extenderé tanto como la otra vez porque […]